COVID-19 28 Marzo: Ministerio de Salud registra 299 nuevos casos de Coronavirus en las últimas 24 horas

0
644
COVID-19

De los nuevos casos, 146 corresponden a la Región Metropolitana, concentrados en las 7 comunas que se encuentran en cuarentena.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, entregó el reporte de la situación nacional sobre la evolución que ha presentado el coronavirus en las últimas 24 horas. De acuerdo a lo informado por la autoridad, hasta las 21 horas del viernes 27 de febrero, el país registra 1.909 casos confirmados con la enfermedad, 299 personas más que el informe anterior.

“El hecho de que este número sea prácticamente idéntico al del día de ayer, no debe llevar a ninguna conclusión precipitada. Estos números oscilan día a día. No hay que hacerse ninguna ilusión respecto de que tenemos el mismo número dos días seguidos, en el sentido de que lo más probable es que el número de casos nuevos siga incrementándose en los próximos días”, contextualizó el ministro Mañalich.

Respecto de las personas hospitalizadas, tanto en recintos públicos como privados, se registran 81 pacientes; la mitad se encuentran en la Región Metropolitana y 14, en la Araucanía. Del total, 47 pacientes están recibiendo tratamiento de ventilación mecánica, de los cuales, cuatro corresponden a pacientes críticos de pronóstico reservado, siendo tres de ellos, mayores de 70 años. En ese contexto, el ministro Mañalich explicó que el total de adultos mayores que ha estado hospitalizado se acerca a un 25%, “lo que es una cifra bastante alta”.

En cuanto a las personas recuperadas, ya son 61 dados de alta.

En la oportunidad, también se informó de un sexto fallecimiento asociado al coronavirus COVID-19 en el país. Se trata de una mujer adulto mayor, que padecía de Alzheimer avanzado. “Hubo un acuerdo con la familia y sus tratantes para no escalar en tratamientos que parecían desproporcionados, fundamentalmente, el ingreso a la unidad de tratamiento intensivo y conexión a ventilación mecánica”, afirmó la autoridad.

 

 

 

Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Comunicaciones Minsal
comunicaciones@minsal.cl

Gabinete Ministro
Ministerio de Salud
www.minsal.cl

 

 

Médicos a domicilio Santiago RM
Farmacias Aravil recetario magistral veterinario
expo hospital 2023
Seguro de salud Plan Grupal CMS CLÍNICA MI SEXUALIDAD
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
control de plagas urbanas SERIAM
Diástasis Abdominal

 

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here