Cigarro Electrónico: Según estudio podría aumentar el riesgo de cáncer

0
4053

Un estudio realizado por investigadores de la facultad de medicina de la universidad de Nueva York , señala que fumar cigarrillos electrónicos podría aumentar las posibilidades de sufrir enfermedades del corazón y de padecer diversos tipos de cáncer.

El uso de cigarro electrónico podría incrementar el riesgo de varios tipos de cáncer y enfermedades del corazón, según los resultados preliminares de un estudio que sugiere que el vapor de la nicotina podría ser más nocivo de lo que se pensaba.

Efectuado en ratones y células humanas, el experimento fue elaborado por investigadores de la facultad de medicina de la Universidad de Nueva York y publicado el lunes en los anales de la Academia estadounidense de ciencia (PNAS).

Los roedores fueron expuestos durante doce semanas al vapor de nicotina equivalente en dosis y duración a diez años para los humanos.

Al cierre del periodo, los científicos constataron los daños en el ADN de las células de pulmones, vejiga y corazón de estos animales, además de una reducción del nivel de proteínas de reparación de las células en esos órganos, indicadores muy diferentes a los ratones que respiraron aire filtrado durante el mismo periodo.

Las células humanas de pulmón y de vejiga expuestas en laboratorio a la nicotina y a un derivado cancerígeno de esta sustancia (nitrosamina), presentaron efectos adversos similares. Las células aumentaron de manera notable las tasas de mutaciones tumorales.

“Si bien, los cigarros electrónicos contienen menos sustancias cancerígenas que los cigarros convencionales, el vapor podría representar un riesgo más grande para contraer un cáncer pulmonar o de la vejiga y también desarrollar enfermedades cardíacas”, señalan los investigadores del estudio dirigido por Moon-Shong Tan, profesor de medicina medioambiental y patologías de la universidad de Nueva York.

Las fábricas de cigarros electrónicos afirman que estos son una alternativa más segura que los productos tradicionales de tabaco.

Fuente: Agencia AFP

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here