Superheroes contra el Cancer

0
226
Superheroes contra el Cancer

Es muy común usar metáforas bélicas para referirse al cáncer: “héroes que luchan contra la enfermedad” o “inspiran al resto de los seres humanos”. Estas frases se usan para animar a los pacientes, y estoy segura que sin mala intención, pero a muchos pacientes, sobrevivientes y familiares de personas con cáncer nos genera incomodidad, porque los pacientes y sus familias reciben una carga de tener que “ser valientes”, inspiradores, fuertes y resilientes, siendo que sólo queremos sobrevivir el proceso, esperamos que todo termine pronto y que sea lo menos agresivo posible. 

En los años que llevo trabajando con niños y niñas con cáncer y sus familias, he visto a muchos de ellos morir, pero no son “perdedores” y no partieron por ser menos valiente o menos luchadores. Quienes “luchan contra el cáncer” son los científicos, médicos e investigadores, siendo los responsables de “vencer” a la enfermedad y encontrar la cura. Cuando un paciente muere, falla la ciencia y no el paciente.  Cuando un paciente sobrevive, se debe a la ciencia, no a las ganas, fuerza o valentía del paciente.

Al usar lenguaje bélico, implícitamente estamos poniendo la responsabilidad en la actitud del enfermo.

¿Por qué exigir tanto al paciente? Esto tiene un impacto tremendo en su salud mental: no está permitido que un guerrero tenga miedo, rabia, tristeza, ganas de arrancar. 

Quiero dejar la invitación a reflexionar sobre el lenguaje que usamos al hablar sobre esta enfermedad y sus protagonistas, haciendo más llevadero el proceso para los pacientes y sus familias.

Alejandra Méndez R.Directora Fundación Nuestros Hijos Directora Childhood Cancer International

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here