Avellanas: un aliado para la salud cardiovascular y para mejorar las defensas del organismo

0
255
Avellanas: un aliado para la salud cardiovascular y para mejorar las defensas del organismo

  Dado su alto contenido en vitamina E y otros nutrientes, ayudan a fortalecer nuestro sistema inmune y proteger la salud cardiovascular. 

Comienza el otoño y con él la preocupación por fortalecer nuestras defensas y así pasar una temporada más saludable. Para ello, una alimentación variada y equilibrada es clave, pues permite contar con  los nutrientes necesarios para prevenir y enfrentar mejor las enfermedades típicas del período más frío. 

En ese contexto, un alimento que ha tomado mayor protagonismo son las avellanas. Este fruto seco, originario de Asia y que hoy se ha extendido a muchos países, cuenta con múltiples propiedades nutritivas y protectoras que la convierten en una excelente recomendación para la dieta otoñal. “Las avellanas tienen un alto contenido de fibras y grasas de buena calidad, denominadas grasas monoinsaturadas, como el ácido oleico, que contribuye a mejorar la salud cardiovascular y el perfil lipídico”, explica el académico de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Bernardo O’Higgins, Raúl Piñuñuri. Asimismo, destaca que comerlas impacta positivamente nuestras defensas, ya que “son ricas en vitamina E, un antioxidante que ayuda a proteger las células de nuestro organismo del daño oxidativo, y zinc, que es esencial para la función del sistema inmunológico. El magnesio es también otro factor que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo”. 

Uno de los aspectos más interesantes de las avellanas es su versatilidad y por eso cada vez más snacks saludables las están incorporando como ingrediente principal. Eso fue justamente lo que llevó a la marca de chocolates ecuatoriana Pacari a innovar con dos alternativas que toman lo mejor de la avellana y lo llevan a novedosos productos. La crema de avellanas y cacao, en sus versiones con y sin azúcar,  perfecta para snacks y también para recetas, y las avellanas cubiertas con chocolate y crema de coco. Ambas opciones son 100% orgánicas, veganas, libre de lácteos y resultado de un proceso de producción sustentable, que vela por el cuidado de la biodiversidad y el trato directo y justo con los agricultores. 

En cuanto a otros frutos secos que debiesen ser parte de las pautas de alimentación estos meses, “son recomendables las almendras, nueces, castañas y pistachos. Sin perjuicio de sus propiedades positivas, es importante recordar que se trata de alimentos altos en calorías y por tanto deben consumirse con moderación”, puntualiza Raúl Piñuñuri.

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here