14 de marzo: Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a 1 de cada 10 mujeres

0
148
14 de marzo: Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a 1 de cada 10 mujeres

 

  • La endometriosis a veces es subvalorada y según estudios, el diagnóstico se retrasa en forma significativa.

La endometriosis es una enfermedad inflamatoria, crónica, que afecta a mujeres en edad reproductiva con distintos niveles de severidad. “Ocurre cuando el tejido que recubre el interior del útero, endometrio (el cual se desarrolla todos los meses expulsándose a través de la menstruación), se ubica fuera de éste. En muchas mujeres el endometrio refluye retrocediendo por las trompas hacia el abdomen y se implanta en el tejido peritoneal, generando una reacción inflamatoria en los órganos pélvicos de la mujer como útero, trompas y ovarios, pero también puede afectar órganos vecinos; como vejiga y el intestino.”, comenta el Dr. Jaime Albornoz, gineco-obstetra y especialista en medicina reproductiva de Clínica Las Condes.  

Pese a que la endometriosis afecta a una de cada 10 mujeres en edad reproductiva, una estadística que la vuelve una enfermedad común, las mujeres tardan años en ser diagnosticadas. Una de las razones de ello, es que «hay muy poca conciencia sobre esta condición”.

Síntomas

Son múltiples y pueden manifestarse a través de:

  • Dolor pélvico, puede estar asociado a la menstruación, pero, en algunos casos, es muy severo imposibilitando actividades cotidianas. Esto sucede cuando encontramos el tejido endometrial sobre los nervios sensitivos de la pelvis generando irritación crónica que causa los cólicos menstruales. 
  • Dolor al momento de orinar, cuando el tejido se ubica sobre la vejiga o sobre los nervios sensitivos de la pelvis, la mujer tiene síntomas muy parecidos a una infección urinaria. 
  • Dolor al defecar, si la mujer tiene constipación crónica y hace un esfuerzo al evacuar y esto genera mucho dolor, lo cual puede también ser consecuencia de cambios en la orientación del intestino por adherencias.
  • Dolor asociado a la vida sexual, mujeres que presentan endometriosis en la pared posterior de la vagina en cuales el acto sexual puede ser intolerable.

“La endometriosis también puede ser causa de la infertilidad femenina en algunas mujeres, debido a la obstrucción de las trompas, lo que dificulta el proceso de ovulación. O causar quistes en los ovarios, los cuales deterioran su función generando un envejecimiento prematuro de estos y por lo tanto, infertilidad”, explica el especialista.

Tratamiento

Dependerá de los síntomas de la paciente, por ejemplo, quienes tienes mucho dolor, este se basa en uso de anticonceptivos con el objetivo de suprimir menstruaciones y disminuir el dolor asociado a éstas. También, se utilizan medicamentos neuromoduladores, para atacar la inflamación crónica de los nervios sensitivos de la pelvis, y que así, el dolor disminuya. Esto mejora mucho la calidad de vida.

“Pero si esto fracasa existe un tratamiento quirúrgico basado en remover el tejido endometriósico que está en la pelvis, liberar todas las adherencias entre órganos pélvicos y restituir la anatomía. Generalmente en el control ginecológico debe realizarse una ecografía, la cual permite encontrar quistes endometriósicos en los ovarios y también, observar puntos dolorosos en la pelvis que orienten a que implantes de endometriosis puedan estar presentes en esa zona”, agrega el doctor.

Si tienes algunos de los síntomas que mencionamos anteriormente, es recomendable hacer una consulta médica, ya que un diagnóstico temprano puede contribuir a un mejor manejo de esta enfermedad.

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here