Ministra de Salud entrega recomendaciones ante aumento de material particulado por incendios forestales

0
231
Ministra de Salud entrega recomendaciones ante aumento de material particulado por incendios forestales

Titular de salud informó que a la fecha no se registra aumento de consultas respiratorias asociadas a los siniestros que afectan a la Región Metropolitana.

 

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, recomendó este viernes el uso de mascarillas a las personas que estén expuestas al humo que afecta a varias zonas de la Región Metropolitana producto de los incendios forestales.

Junto al ministro de Educación, Marcos Ávila y al director(s) de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Mauricio Tapia, la ministra sostuvo que “es importante que si las personas sientes que han estado expuestas a humos puedan usar mascarilla; y si tiene que hacer aseo, ocupar paños húmedos   para no levantar más material particulado”, indicó, haciendo un llamado a las personas a estar atentas a la información respecto a la evolución de la emergencia y las medidas que adopte el Gobierno al respecto.

Con relación al riesgo que existe para las personas producto de los incendios forestales, señaló que está relacionado a «exposición a material particulado, el que se elevó producto de la llegada del humo de los incendios y eso significa que a las personas que tienen algún tipo de enfermedad respiratoria crónica les puede significar algún tipo de descompensación o irritación en las vías respiratorias.  Acá no hay exposición a gases tóxicos como ha habido en otros incendios en el pasado”, enfatizó la ministra Aguilera.

Asimismo, recomendó que las personas «cierren puertas y ventanas para disminuir la exposición al humo; que los grupos de riesgo traten de no salir de su domicilio y evitar ambientes donde hay humo y exponerse a éste de forma directa».

Finalmente, la ministra de Salud informó que la red asistencial de salud “está preparada para cualquier contingencia, y lo que me han informado es que no ha habido ningún aumento en la demanda de consultas, tanto en el sistema ambulatorio como hospitalario».

Por su parte, el titular de Educación Marcos Ávila destacó la suspensión de actividad física en los colegios de la Región Metropolitana, señalando que “los colegios que han suspendido las clases representan un 7% de los recintos de la capital, pero que no ha afectado mayormente la situación estudiantil, puesto que ya hay niños con vacaciones o porque la suspensión se efectuó ya avanzada la jornada escolar”.

A su vez, el director(s) de la Oficina Nacional de Emergencia, Mauricio Tapia, realizo un balance detallado de los focos de incendio que afectan a las región metropolitana y otras zonas del país, y entregó recomendaciones relacionadas a los episodios de altas temperaturas que se registran actualmente en la zona central del país.

“Seguimos en un período de incendios forestales y en esa línea nuestro llamado es a no encender fogatas ni manipular fuentes de calor en zonas cercanas a vegetación. Generar los espacios de limpieza cerca de las viviendas. En caso de detectar humo o fuego en zonas de vegetación llamar a los servicios de emergencia”, informó el jefe de la Onemi.

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here