Ministro de Salud visitó a pacientes que se recuperan de Covid-19 en Hospital Félix Bulnes

0
747
Hospital Félix Bulnes

Ministro de Salud visitó a pacientes que se recuperan de Covid-19 en Hospital Félix Bulnes

  • En la oportunidad, hizo entrega de nuevos ventiladores para ampliar la capacidad de camas críticas en el establecimiento.
  • En su primera actividad en terreno tras ser nombrado ministro de Salud por el Presidente Sebastián Piñera, el titular de Salud, Enrique Paris, visitó el nuevo Hospital Félix Bulnes en Cerro Navia, para entregar ventiladores mecánicos, además de visitar a pacientes que se recuperan de Covid-19.

Acompañado del subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, el ministro Paris, hizo entrega de 4 ventiladores mecánicos y destacó el esfuerzo que ha hecho el recinto por aumentar su capacidad de cuidados intensivos, pasando de 12 a 71 camas críticas, desde la apertura del recinto el pasado mes de abril.

“Aquí no solo se entregan equipos que son muy necesarios, sino que también se requiere, se valora y se aplaude la entrega del personal. Los funcionarios del Hospital Félix Bulnes han hecho un esfuerzo gigantesco para poder poner en marcha todos estos equipos y poder salvar vidas”, indicó el titular de salud.

Agregó también que, “pudimos visitar a don Carlos, un paciente que está saliendo de su enfermedad, quien nos agradeció enormemente el trabajo del equipo de salud. Eso llena el alma de gratitud y nos hace ver el pronóstico de esta pandemia con la ilusión de que vamos a salir adelante”.

El ministro destacó la importancia de que su primera visita sea a un hospital público, precisando que “el sistema público atiende al 80% de toda la población chilena y obviamente es el pilar del sistema sanitario de Chile, sin olvidar que nuestro complemento es el sistema privado y los hospitales de las Fuerzas Armadas”.

Aprovechó la oportunidad también para enviar un mensaje de tomar los resguardos pertinentes dado el aumento de los casos de COVID-19 en el país.

“Si estas enfermo y no respetas cuarentena, esas personas se enferman, y ella a sus vez a otras, y así sucesivamente. Es una cosa muy difícil de contener”, señaló el ministro Paris refiriéndose al aumento de infracciones a la cuarentena.

Al respecto, agregó que “las cifras que tenemos en la Región Metropolitana son un récord en comparación con las otras regiones. Llamó al distanciamiento físico, a respetar la cuarentena, el toque de queda y a salir solo cuando sea estrictamente necesario. Pidan permiso en Comisaría Virtual sólo cuando sea necesario. Es muy relevante la conciencia social. Si uno se cuida, todos nos cuidamos», afirmó.

Nuevos ventiladores

Por su parte, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, detalló que en el despliegue del Plan de Acción COVID-19 el Ministerio de Salud continuado con la entrega de ventiladores y equipos de oxigenoterapia de alto flujo a los establecimientos de la Red Integrada de Salud.

“El día de ayer aterrizaron en el Aeropuerto de Pudahuel 100 equipos de ventilación mecánica invasiva, además de 300 equipos para terapia de oxigenoterapia de alto flujo, lo que ya se están distribuyendo en los hospitales. Hemos traído algunos al Hospital Félix Bulnes y otros se trasladarán al Sótero del Río, y vamos a seguir distribuyendo para aumentar nuestra capacidad de camas de cuidados intensivos”, indicó el subsecretario.

 

 

Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Comunicaciones Minsal
comunicaciones@minsal.cl

Gabinete Ministro
Ministerio de Salud
www.minsal.cl

 

 

Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

 

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here