Se inician nuevas funciones de la plataforma de digital de Licencias Médicas

0
3021
Compin

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto a la jefa de COMPIN, Paula Labra, dieron a conocer las nuevas funciones del portal de usuarios de licencias médicas www.milicenciamedica.cl que comienzan a operar hoy.

Se trata de la posibilidad que las personas que estén con su proceso de Licencia Médica (LM) en COMPIN puedan subir sus documentos directamente a la plataforma digital sin la necesidad de trasladarse a una oficina a dejarlos, permitiendo además un seguimiento completo a su trámite.

De este modo, desde hoy martes se pueden adjuntar documentos (imágenes o PDF), desde informes médicos hasta antecedentes de subsidio para el cálculo de pago. En la práctica los usuarios pueden subir desde su celular o computador los documentos requeridos, evitando de esta forma que la persona tenga que ir a oficinas COMPIN a dejar sus papeles.

“Sabemos que muchas veces las personas tienen mucha dificultad para llevar sus documentos, desde ahora en la plataforma www.milicenciamedica.cl permite subir todos aquellos documentos requeridos para dar respuesta a la contraloría médica, pero también van a poder subir aquellos documentos que requieren para el cálculo del subsidio. Se trata de un gran avance porque las personas no van a tener que moverse de su casa, a través de un computadores o de un teléfono celular pueden subir sus documentos, escaneándolos o sacándole una foto”, explicó la subsecretaria Daza.

La autoridad agregó solamente visitando la plataforma las personas pueden saber con más precisión cuáles son aquellos documentos que tienen pendientes para seguir avanzando en su proceso de trámite de licencia médica.

Desde su lanzamiento en julio de este año el portal milicenciamedica.cl registra más de 3 millones de visitas.

Para poder realizar el trámite en esta plataforma, el primer paso es obtener la clave única del Registro Civil (https://www.registrocivil.cl/principal/canal-tramites/clave-unica), que permitirá resguardar la confidencialidad de los antecedentes, e ingresar con su RUT.

Como parte del proceso de modernización de COMPIN a noviembre de este año el 82% las licencias médicas que se emiten son electrónicas.

“La COMPIN es fundamental, porque es uno de los servicios que atiende a las personas más vulnerables del país, atiende a aquellas personas que mayoritariamente se atienden en Fonasa y son personas que están enfermas, que tienen que hacer sus trámites y que necesitan una respuesta en forma oportuna para el pago de sus licencias médicas, es por eso que hemos iniciado un gran reforma, hemos trabajado fuertemente porque sabemos las dificultades que han tenido las personas para acceder a la COMPIN”, puntualizó Paula Daza.

Para abril del 2020, a esta misma plataforma se incorporarán nuevas funcionalidades tales como: notificación electrónica y la posibilidad de apelar su licencia médica rechazada desde la misma página web.

 

 

Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Comunicaciones Minsal
comunicaciones@minsal.cl

Gabinete Ministro
Ministerio de Salud
www.minsal.cl

 

 

Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

 

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here