¿Sirven los Rayos Gamma para tratar tumores?

0
1817

LOS TUMORES BENIGNOS Y SU TRATAMIENTO CON RAYOS GAMMA

La tecnología de los rayos gamma –Suecia 1967- llegaron para facilitar la vida del paciente que debe someterse a una cirugía cerebral convencional. No requiere incisión, disminuye los costos por procedimiento, no requiere anestesia general, excepto en casos especiales y niños, y tiene una casi nula interrupción en el quehacer cotidiano y laboral de la persona, ya que puede comenzar a hacer su vida normal al día siguiente del tratamiento.

¿Sirven estos rayos gamma para tratar tumores cerebrales? Vale decir, que los tumores cerebrales benignos son bastante frecuentes. Estos crecen en forma lenta y no contienen células cancerosas, y dentro de los más comunes se encuentran el Meningioma y el Schwannoma Vestibular tumores que, hoy en día, son posibles de tratar de manera ambulatoria gracias a la técnica de los rayos gamma.

Cuando una célula recibe un impacto de radiación, el ADN del núcleo se altera radicalmente de tal manera que la célula no es capaz de duplicarlo y al no ser capaz de duplicarlo, no se puede multiplicar deteniendo así su crecimiento producto del daño que la radiación ocasionó en el ADN. Este es el primer mecanismo de acción sobre el tumor. Así, la radiocirugía daña el material genético (ADN) en las células del tumor y estas pierden su capacidad de reproducirse y se detiene su crecimiento.

El segundo mecanismo es a través del efecto de la radiación sobre los vasos sanguíneos del tumor. Los tumores, como cualquier órgano, necesitan para vivir aportes en nutrientes como oxígeno y glucosa y este aporte llega a través de los vasos sanguíneos. Cuando se utiliza la técnica de los rayos gamma para atacar al tumor, este comienza un proceso de trombosis, los vasos sanguíneos se van tapando en el tiempo y en la medida en que se van tapando se produce la muerte de las células a las cuales aportaban la sangre y eso significa que el tumor puede incluso reducir su tamaño.

Con esta técnica se tiene alrededor de un 95% de control tumoral en caso de los Meningiomas y de 97% en los Schwannomas y no se tiene las complicaciones ni los peligros que conlleva una cirugía abierta. Por ejemplo, en el caso de los Schwannomas Vestibulares (neurinoma acústico) los pacientes sometidos a cirugía se arriesgan a desarrollar parálisis facial y/o pérdida auditiva completa, entro otros riesgos que implica esa cirugía.

Así, son más de 1.000.000 de pacientes los que han sido tratados con esta técnica, sin que se hayan reportado casos de mortalidad debido al procedimiento y respaldado por 5 décadas de experiencia clínica. Los procedimientos continúan creciendo y sus múltiples beneficios, por ser un procedimiento no invasivo, han contribuido a que la radiocirugía continúe siendo el tratamiento de mayor elección, cuando hay patologías intracraneales como tumores cerebrales benignos, susceptibles de ser tratadas con radiocirugía.

Doctor Claudio Lühr, Neurocirujano y Director Médico del Centro Gamma Knife.

 

 

Paula Peñaloza González
Periodista Independiente
+56976277574
paupenaloza.periodista@gmail.com

 

 

Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

 

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here