Autoridades de Salud inician primera vacunación en niños para prevenir el Virus del Papiloma Humano (VPH)

0
1711

El Ministro de Salud, Jaime Mañalich, junto a la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, y el representante de OPS/OMS Chile, Fernando Leanes, encabezaron el lanzamiento de la primera vacunación de niños para prevenir el Virus del Papiloma Humano (VPH).

El VPH es la infección de transmisión sexual más común en hombres y mujeres. Se trata de un virus que se transmite por relaciones sexuales y por contactos íntimos de piel con piel. Es la causa principal de cáncer de cuello uterino en las mujeres, pero también es un factor de riesgo para el cáncer de pene y anal en hombres. El 50% de los hombres y mujeres sexualmente activos contraerán la infección en algún momento de su vida.

La vacuna contra el VPH ayuda a proteger contra ciertos virus del Papiloma Humano que pueden provocar cáncer o verrugas genitales. Se recomienda para las niñas y niños antes de que inicien su vida sexual.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, destacó que en 2014 se incorporó la vacuna al Programa Nacional de Inmunización en niñas de 9 años y que ahora se incluye a niños, esperando alcanzar a 130 mil menores que cursan 4º Básico.

“Hay que vacunar muy precozmente, antes de la pubertad, para garantizar inmunidad. Ésta vacuna es capaz de terminar con el cáncer del cuello del útero, hacer de esa enfermedad un pasado, en la medida que las generaciones actuales y futuras se vacunen contra el Virus del Papiloma Humano. Hoy día hemos agregado a la campaña de vacunación a los niños de la misma edad”, resaltó la autoridad.

La incorporación de niños en la vacunación contra VPH asegura la protección directa obteniendo su propia inmunidad, independiente de la cobertura de vacunación en las mujeres.

El representante de OPS/OMS, Fernando Leanes, valoró la incorporación de niños en la vacunación contra el VPH que está realizando Chile, ya que se convierte en el cuarto país en tomar la medida, sumándose a Uruguay, Argentina y Brasil.

“Realmente felicitaciones, es una medida de salud inteligente. Esto va a significar una reducción futura en la carga de enfermedad. La Organización Mundial de la Salud reconoce este esfuerzo de Chile, lo felicita lo considera ejemplar porque Chile es el cuarto país en Latinoamérica que incorpora esta vacuna en los niños”, afirmó.

Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, resaltó que se “trata de una vacuna gratuita para la población objetivo y que se encuentra disponible a través del Plan Nacional de Inmunización en vacunación escolar durante todo el segundo semestre de este año, en un esquema de 2 dosis separadas por 12 meses”.

VPH

El cáncer de cuello del útero causa más de 600 muertes al año en el país, en mujeres en edad reproductiva (15 a 44 años), siendo una de las causas más frecuentes de cáncer que afectan a las mujeres.

La infección en hombres es relevante por el riesgo de transmisión y carga de enfermedad. En hombres el VPH está asociado a cáncer de ano, pene y a algunos tipos de cáncer oral. Respecto de las verrugas genitales, en el año 2010 el 35% de las atenciones por condilomas correspondió a hombres.

 

 

 


Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Comunicaciones Minsal
comunicaciones@minsal.cl

Gabinete Ministro
Ministerio de Salud

 

 

Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

 

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here