Consejo Asesor Juvenil: Conducta sexual segura

0
3125

JÓVENES ACUDIERON AL LLAMADO REALIZADO POR LA SEREMI DE SALUD, PARA PROFUNDIZAR EN TEMA DE CONDUCTA SEXUAL SEGURA.

 

Consejeros de salud joven, dieron el ejemplo y se realizaron el test rápido de VIH.

Adolescentes y jóvenes, principalmente de las carreras de Salud, de la Universidad de Magallanes, representantes del Colegio Pierre Fauré y del Liceo Contardi, sumado a integrantes del Consejo de Salud Joven de la SEREMI De Salud, se dieron cita este sábado 27 de abril desde las 14.30 horas, para compartir, un momento especial de aprendizaje y diálogo juvenil, en el marco de uno de los principales objetivos sanitarios del país, como es, los avances en la Conducta Sexual Segura, principalmente en población entre 15 a 24 años.

 

El trabajo colaborativo entre los Programas de la Autoridad Sanitaria, es una de las estrategias más utilizadas por la entidad, para facilitar el acceso de información actualizada y que responda a las crecientes  inquietudes juveniles, relacionadas con su Salud Mental, Salud Sexual, Nutrición, Participación y Derechos, etc.

 

En este contexto, la Enfermera Constanza Bravo, Encargada Regional del Programa VIH/SIDA, fue la Encargada de contestar a las múltiples consultas relacionadas con formas de adquisición del virus, implicancias de la pesquisa a través del Test Rápido de VIH, las modificaciones respecto a la realización del test de VIH en adolescentes menores de 18 años, entre otras consultas.

 

En este contexto, la profesional, fue la encargada de la entrega y educación sobre el uso del Condón Femenino, método de barrera, que junto al condón masculino, forman parte de los mecanismos de Prevención frente a las infecciones de transmisión sexual (ITS) y del VIH/SIDA principalmente.

Así también, la Profesional realizó el llamado, para que durante el segundo bloque de la jornada sabatina, los presentes se realizaran el test rápido de VIH.

 

Junto a la Enfermera Mónica Rosas, igualmente de la Unidad de Epidemiología de la SEREMI de Salud, se realizó una importante cantidad de test rápido de vih, previo a la firma de consentimiento informado por parte de los jóvenes participantes y cerrando la jornada, la entrega de resultados, generó satisfacción, por parte de los asistentes.

 

En este contexto la Encargada del Programa Salud Joven de la SEREMI de Salud, Susana Otey indicó: “Al igual como hemos observado en otras instancias de contacto comunitario con el segmento joven, tanto el test rápido de VIH, como la educación y entrega del condón femenino, han tenido muy buena llegada al público joven.  Esto se relaciona principalmente porque el paradigma sobre la participación de la gente joven en su autocuidado y su salud, han ido cambiando.  Hoy en día se identifica al adolescente o el joven como un activo participante de su salud y a mayor información actualizada, ofertas cercanas de salud, profesionales y espacios de salud amigables, quiere decir, que tenemos una mayor oportunidad como sector, en incidir en que sus decisiones de vida sean informadas y favorables para su futuro.

 

La próxima jornada de formación del segmento joven, en temas de salud, se realizará el sábado 25 de mayo, abordando el tema de Buen trato, como factor protector de la Salud Mental.

 

Para inscripciones para esta jornada, comunicarse a:saludjoven.seremi12@redsalud.gov.cl o al Instagram del consejo de salud joven (@casj.magallanes).

 

 

Fabiola García Toro
Periodista Depto. Salud Pública y Planificación Sanitaria
SEREMI de Salud Magallanes y Antártica Chilena
seremi12.redsalud.gob.cl


Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here