Salud ocular: ¿Cuándo es necesario realizar una visita al oftalmólogo?

0
4005

Visión borrosa, sensación de peso en los ojos, así como también dolor de cabeza o cefaleas, pueden ser algunas de la señales de algún defecto óptico.

Los defectos ópticos más comunes que sufren las personas son la hipermetropía, el astigmatismo, la miopía y la presbicia. Todos estos son problemas ópticos que se pueden tratar con lentes ópticos o lentes de contacto, es decir, no son consideradas enfermedades, sino más bien problemas que no constituyen una patología. Ahora bien, dentro de las enfermedades oculares más frecuentes y más comunes se encuentran  las cataratas, la retinopatía diabética y el glaucoma; que requieren mayores tratamientos e incluso cirugía.

¿Cómo saber si podría estar teniendo algún problema ocular? Caja 18, siempre preocupados por el bienestar de las personas, junto al Director Médico de IOI, Instituto Oftalmológico Integral, Gabriel Hammer, explican que síntomas como visión borrosa de cerca, de lejos o en distancias intermedias; sensación de peso en la zona superior a los ojos; cansancio visual; mala visión nocturna al conducir o al ir al cine; visión imperfecta de las luces en las noches; así como también cefalea o dolor de cabeza, pueden ser señales de la necesidad de usar lentes.

 

Controles

 

Si bien es necesario estar atentos a las alertas señaladas anteriormente, es muy importante que “desde el primer control sano, idealmente hay que controlarse una vez al año hasta los 18 años”, explica Hammer. Ahora bien, si no hay ninguna patología o defecto óptico, “entre los 18 y los 40 años uno debería mantener un control oftalmológico cada dos años y a partir de los 40 años nuevamente hay que controlarse anualmente porque inicia el riesgo de enfermedades silenciosas que solamente son diagnosticable a través de un examen clínico”, señala el director de IOI.

 

Por otra parte, las personas adultas que usan lentes requieren controlarse una vez al año para evaluar si es necesario un cambio de lentes o no. En este contexto, el experto explica que “uno debe cambiar sus lentes ópticos ya sea porque ha aumentado la graduación o bien porque los lentes estén en mala condición o mal estado, lo que genera que el paciente no vea bien”.

Fuente:
Agencia Allpress
Caja 18

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here