Universidades líderes tendrán opción de menús basado en plantas

Universidades líderes tendrán opción de menús basado en plantas

  • Los estudiantes de la Universidad de Cambridge votaron a favor de un menú basado en plantas, mientras que otros proyectos a nivel mundial buscan que las comidas de instituciones públicas y privadas sean más amigables con el planeta.

Este mes, los representantes del Centro de Estudiantes de Cambridge votaron a favor de ofrecer un menú 100% vegetal en la institución. El cuerpo estudiantil celebró esta decisión como “un paso significativo hacia la justicia climática para todos los habitantes de la Tierra”. Ahora, empezarán a negociar la transición hacia un catering vegano con la ayuda del proyecto “Universidades Plant-Based”, creado por el grupo de justicia animal y ambiental, Animal Rebellion.

En Estados Unidos, la tendencia también va en aumento. Los estudiantes de 250 universidades estadounidenses podrán disponer de más opciones vegetales, gracias a una iniciativa de Aramark, uno de los principales proveedores de servicios alimentarios. Aramark se compromete a aumentar exponencialmente su oferta de menús a base de plantas en los colegios. Para el año 2025, casi la mitad (44%) de las comidas ofrecidas por la empresa serán completamente vegetales. Con ello, la empresa busca fortalecer su objetivo de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 25% para 2030.

“En los últimos años ha habido un aumento significativo en el número de personas que eligen una dieta vegana a nivel mundial. Una razón importante de este fenómeno es la emergencia climática, dado que los productos de origen animal, tales como la carne y los lácteos son algunos de los alimentos más contaminantes que podemos consumir”, dice Diamela Covarrubias, directora de Relaciones Corporativas en Chile de la ONG internacional Sinergia Animal.

 

El cambio también es personal

En América Latina, Sinergia Animal ofrece un desafío vegano donde ya han participado más de 80 mil personas desde sus inicios, en 2019. En el Desafío 21 Días Veg (www.desafio21diasveg.com), los inscritos reciben correos electrónicos diariamente con consejos y apoyo nutricional gratuito. “Tenemos participantes que quieren volverse veganos por los animales, por el medio ambiente, y por la salud. Todas estas razones son válidas, y más allá del por qué lo están intentando, es gratificante ver esta tendencia en crecimiento,” comenta Covarrubias.

Ella explica que las personas pueden pensar que los hábitos alimentarios a nivel individual podrían no tener un impacto significativo en el mundo, pero cuando se dan cuenta de que son parte de un movimiento global más grande, les da el impulso para hacer el cambio. “Es común escuchar que hacerse vegano y el sentimiento de contribuir a un mundo más justo es una de las mejores decisiones que los participantes han tomado en su vida,” recuerda.

 

Acerca de Sinergia Animal

Sinergia Animal es una organización internacional de protección animal que trabaja en el Sur Global para reducir el sufrimiento de los animales criados para el consumo y promover elecciones alimentarias más bondadosas. Es reconocida como una de las ONG más eficientes del mundo por Animal Charity Evaluators (ACE).

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here