COVID-19: Se informan 1.005 casos nuevos

0
140
Vacunación Covid-19 MINSAL
Vacunación Covid-19 MINSAL

 

El Ministerio de Salud informa que los casos nuevos confirmados a nivel nacional disminuyen en 4,9% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días se reducen en 23,9%. Además, catorce regiones reducen sus casos en los últimos siete días y todas en los últimos catorce días.

El reporte de casos de este lunes 13 de febrero registra 1.005 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 6,51% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 7.658 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 6,16%.

De los 1.005 casos nuevos, un 71% se diagnostica por test de antígeno, un 17% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 4% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana presenta un 69% por antígeno, un 25% por BAC y 4% de los casos notificados son asintomáticos.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Biobío, O’Higgins, Los Lagos y La Araucanía.

En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Ñuble, Biobío y Los Ríos.

Reporte diario

Según el reporte de hoy, de los 1.005 casos nuevos de COVID-19, 728 corresponden a personas sintomáticas y 34 no presentan síntomas. Además, se registraron 243 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 5.139.804. De ese total, 3.733 pacientes se encuentran en etapa activa, considerando un aislamiento de 5 días desde el inicio de síntomas o desde la toma del test, según criterio de fase de Apertura. Los casos recuperados son 5.052.116.

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 15 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 64.013 en el país.

Al día de ayer, 99 personas se encontraban hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 78 permanecían con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 301 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 7.658 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 48.271.727 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 6,51% y en la Región Metropolitana es de 6,16%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 3 recintos de hospedaje, con 133 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 19%, quedando un total de 79 camas disponibles para ser utilizadas.

Para más información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 371 900 o ingresar al sitio web del ministerio en www.minsal.cl.

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here