Cánceres colorrectal y hepático en alza, alerta y movilización

0
139
Cánceres colorrectal y hepático en alza, alerta y movilización
Doctora Blanca Norero, directora Asociación Chilena de Hepatología (ACHHEP), filial Sociedad Chilena de Gastroenterología

 

Doctora Blanca Norero, directora Asociación Chilena de Hepatología (ACHHEP), filial Sociedad Chilena de Gastroenterología

En Chile más del 50% de las causas de mortalidad se adjudican a eventos cardiovasculares y al cáncer. Dentro de estos últimos los más frecuentes en nuestro país (fuente GLOBOCAN) en el año 2021, se encuentra el de próstata, seguido por mama, colorrectal, pulmón y estómago. En cuanto a mortalidad, el cáncer de pulmón tiene el primer lugar seguido por el colorrectal, próstata, mama y estómago. Una realidad sin duda alarmante, pero jamás paralizante.

Estos indicadores más allá de ponernos en alerta son un llamado a ponernos en acción: médicos para agudizar nuestra vigilancia sanitaria, la sociedad para mejorar sus hábitos y conductas de prevención, y el Estado para mejorar las políticas públicas.

Dentro de los cánceres digestivos, existe preocupación por el aumento en la incidencia y mortalidad del cáncer colorrectal en nuestro país en los últimos años. Por larga data, Chile presentó alta tasa de incidencia y mortalidad  de cáncer de estómago, no obstante en 2020 y 2021 este disminuyó, posiblemente gracias a un mayor acceso a  estudios endoscópicos, un mayor acceso a terapias GES de erradicación de Helicobacter pylori y de tratamiento a pacientes ya diagnosticados.

En la otra vereda, el cáncer colorrectal va en aumento y sus principales factores de riesgo están asociados al mayor desarrollo económico de nuestro país, entre ellos una dieta baja en fibra, alta prevalencia de diabetes tipo 2, elevado consumo de alcohol y tabaquismo, altos índices de obesidad y antecedentes familiares de cáncer colorrectal.

El cáncer colorrectal es patología GES, pero aún así presenta una alta mortalidad. Esto probablemente se explique por la etapa avanzada en que se diagnostican muchos pacientes, razón por la cual es importante acelerar su diagnóstico mediante una colonoscopia, procedimiento de acceso aún limitado en Chile.

Si ben el cáncer colorrectal es nuestra prioridad, es importante alertar acerca del cáncer hepático en el país, dado que el hepatocarcinoma se presenta en pacientes con alguna patología hepática crónica, las principales siendo el hígado graso asociado al síndrome metabólico, el consumo crónico de alcohol y las hepatitis virales crónicas. Si bien cifras del 2021 (GLOBOCAN) lo ubican tercero dentro de los cánceres digestivos más frecuentes, representa el tercero en mortalidad.

Cifras recientes de la OMS predicen un aumento por sobre el 55% para el año 2040, tanto en incidencia como en mortalidad, aunque lo preocupante es que las cifras de cáncer en Chile pueden estar sub notificadas, ya que es un cáncer raramente diagnosticado mediante biopsia. Entonces, no sería de extrañar que los indicadores reales de hepatocarcinoma sean aún mayores.

Un agravante es que estos pacientes suelen tener daño hepático crónico y la causa de muerte puede estar registrada dentro de enfermedad hepática y no como cáncer. Por lo tanto no solo hay necesidad de mejor la cobertura para los pacientes con hepatocarcinoma, y esperemos que dentro del futuro conste de garantías GES, sino que también se desarrollen políticas públicas sanitarias para intentar contener esta alarmante predicción.

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here