Frutas de verano: ¿Cómo asegurar un consumo saludable?

0
178
Frutas de verano ¿Cómo asegurar un consumo saludable

 

  • Se explica Bárbara Flores, nutricionista de Edenred, es preferible que el consumo de frutas sea sin agregar complementos.

Los días de verano nos ofrecen variedades de alimentos que no se suelen encontrar durante otras estaciones. Si en el invierno lo usual es disfrutar de la manzana, el plátano, la naranja o la pera, en el invierno lo común es contar con frutas como la sandía la uva o el melón.

Según explica Bárbara Flores, nutricionista de Edenred, “esta época es una buena oportunidad para variar en la selección de frutas que se presentan, dado que cada color contiene diferentes vitaminas y minerales”. Si bien la cantidad de porciones que cada uno debe consumir depende de varios factores, la profesional sostiene que suelen oscilar entre 2 a 3 diarias.

En cuanto al mejor modo para consumirlas, Flores asegura que “siempre es mejor comerlas solas o bien mezcladas entre ellas. Al agregar cualquier tipo de complemento, tales como azúcar, crema, salsas de chocolate u otras, aumenta el aporte calórico y a veces se disfraza el sabor natural de la fruta. Por esto, es importante educar a los más pequeños y formarles el hábito de comer fruta sola, sin complementos”.

¿Es bueno consumirlas como jugo?

Hay ocasiones en las que muchos prefieren exprimir la fruta y convertirla en jugo. Flores asegura que eso no es lo recomendable. Según sostiene, “para llenar un vaso de jugo de naranja, por ejemplo, vas a utilizar más de dos unidades, por lo tanto, al consumir jugo de fruta natural puedes llegar a doblar o triplicar la cantidad de porciones recomendada”.

Finalmente, la profesional recalca que las frutas son una excelente alternativa para comer en ayuno, como colación de media mañana o como postre, pero luego de 1 o 2 horas después de haber almorzado. En el caso de hacer deporte, incluso se pueden consumir antes de comenzar con dicha actividad.

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here