Identidad digital: un nuevo estándar para la seguridad en línea

0
1391
Identidad digital un nuevo estándar para la seguridad en línea

Resumen de contenidos

 

La identidad digital es una forma que los gobiernos, las instituciones financieras, las empresas y los comercios utilizan para autenticar la identidad de sus usuarios, sean empleados o clientes, que se basa en la codificación.

Todo el contenido rastreable que usted publica en las redes sociales, los sitios en línea y sus prácticas de transacción constituyen su identidad digital. Por lo tanto, es importante asegurarse de que los sitios que visita son seguros, y cuando acceda a sitios de comercio, instituciones públicas o juegos en línea, dé prioridad a los que muestren el sello de seguridad en su navegador, como ICE Casino, que es un sitio seguro para las transacciones de juego.

En este artículo lo descubrirá:

  • Qué es la identidad digital.
  • Cómo funciona
  • Su importancia.
  • Cómo protegerla.

 

¿Qué es la identidad digital?

La identidad digital, identificación digital o simplemente DNI digital, es el equivalente a un carné de identidad personal que tiene la función de verificar la actividad de alguien en línea, al tiempo que ofrece una mayor seguridad y control de los datos compartidos a los individuos que los utilizan.

Esta tecnología digital se utiliza ampliamente en los sitios web y las aplicaciones de las instituciones gubernamentales, los bancos y muchos otros, con el fin de identificar al usuario y permitirle el acceso a las prestaciones y los servicios proporcionados por estas instituciones.

 

¿Cómo funciona?

La identidad digital funciona comparando una prueba de identidad, como la biometría facial, o un documento de identidad físico para confirmar que el usuario es quien dice ser.

A medida que la tecnología evoluciona, el concepto de identidad virtual también lo ha hecho y hoy en día disponemos de más de un método de verificación de la identidad, que son:

  • Verificación por documento de identidad: Verificación a través de la legitimidad de un documento de identidad como la licencia de conducción o el pasaporte.
  • Verificación biométrica: Se realiza mediante un selfie para confirmar que el usuario es la misma persona que aparece en la foto del documento.
  • Detección de la viveza: Detecta posibles fraudes como la alteración de la imagen o el uso de una máscara para verificar la autenticidad de la foto.
  • Autenticación basada en el conocimiento (KBA en inglés): Se trata de un método de autenticación que se basa en el conocimiento del usuario, como en los formularios para solicitar créditos o prestaciones.
  • Verificación OTP (One-Time Passcode): La verificación OTP, que normalmente se utiliza junto con otros métodos, consiste en confirmar un código recibido por SMS o correo electrónico.
  • Métodos de base de datos: Este método utiliza la información de las redes sociales, las bases de datos fuera de línea y otras fuentes para verificar la identidad del usuario.

 

La importancia de la identidad digital

La identidad digital se utiliza para dar mayor seguridad a las instituciones y a los individuos y además ofrecen beneficios como:

  • Registro y autentificación simplificados.
  • Pagos digitales seguros.
  • Servicios gubernamentales simplificados.
  • Facilitar la compra y la venta.
  • Mayor y más fácil acceso a los datos y servicios digitales.

Este concepto también está relacionado con valores como la inclusión social, la concienciación y las innovaciones, aportando beneficios a todos los usuarios, incluidas las empresas y las administraciones públicas.

Además de representar nuevas posibilidades en la accesibilidad de los servicios y productos disponibles.

 

¿Cómo proteger su identidad digital?

Aunque el concepto de identidad digital está ligado a la idea de mayor seguridad, es necesario que el usuario busque conscientemente proteger su información en línea.

Hemos separado 6 medidas de seguridad que es importante seguir para mantener tu identidad digital a salvo. Lo son:

  • Intenta mantener tu dispositivo y aplicaciones actualizados, de esta manera estarás protegido por los últimos parches de seguridad de estas empresas.
  • Evite utilizar redes WIFI públicas en cualquiera de sus dispositivos. Pero si es necesario, utilice una VPN para mantener su información segura.
  • Utilice contraseñas seguras y cámbialas con frecuencia en los correos electrónicos, las redes sociales y los sitios web.
  • Asegúrese de que el sitio web al que accede está cifrado antes de compartir datos personales y realizar transacciones.
  • Guarde los documentos importantes en un disco duro externo.
  • Sea prudente al compartir información en las redes sociales, evite incluir detalles como el nombre completo, la fecha de nacimiento y su residencia o compartir información que pueda ser la respuesta a sus preguntas de seguridad.

Siguiendo estas medidas, y procurando preservar sus datos personales e información en línea, seguramente no se enfrentará a ningún riesgo al comprar, contratar servicios o jugar en línea.

La identidad digital ofrece muchas oportunidades y representa un gran beneficio para la sociedad, ya que su principal objetivo es ofrecer una experiencia más segura y simplificada para todos, puesto que da a los usuarios un mayor control sobre su propia información.

¿Este artículo le ha sido útil? Compártela con tus amigos y familiares para que conozcan mejor qué es la identidad digital y cómo protegerla.

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here