COVID-19 Ministros de Salud y de Defensa constatan en terreno el aumento de camas críticas del Hospital Militar

0
727
camas críticas del Hospital Militar

COVID-19 Ministros de Salud y de Defensa constatan en terreno el aumento de camas críticas del Hospital Militar

  • Hospitales institucionales de las Fuerzas Armadas pasaron de 27 a 74 camas críticas.
  • Hospital Militar triplicó su capacidad de camas complejas en respuesta a las exigencias del Minsal.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich y el ministro de Defensa Nacional, Alberto Espina, junto al director general del Hospital Militar, Sergio Nazar, recorrieron las instalaciones del recinto, el cual, al igual que el Hospital de Carabineros, las clínicas privadas y las mutuales, forma parte de la Red Integrada COVID-19.

En respuesta al requerimiento emitido en mayo por la cartera para que los recintos asistenciales dupliquen su capacidad de camas críticas, el Hospital Militar de Santiago triplicó su capacidad y pasó de 11 a 34 camas críticas: 30 de ellas cuentan con ventilación mecánica, ocho con ventilación por máquinas de anestesia y cuatro con oxigenoterapia de alto flujo. Y actualmente tiene 125 pacientes con COVID-19 de mediana y baja intensidad.

El ministro Mañalich, destacó que “esta institución está cumpliendo una gran labor y como lo están haciendo tan bien, le pedimos que siga aumentando sus camas críticas”. Precisó que se le traspasará más ventiladores mecánicos para que habiliten nuevas camas complejas.

La autoridad enfatizó que uno de los pilares de la estrategia de control de la pandemia por COVID-19 es el fortalecimiento de la capacidad hospitalaria y “para ello se integró en una sola red los establecimientos de salud públicos, privados e institucionales y se levantó la capacidad de camas intensivas. La dotación de UCI inicial de la Red Integrada de Salud en marzo de este año era de 1.229 camas, al día de hoy se han habilitado 2.824 a nivel país. De éstas, 1.735 corresponden a la RM que concentra la mayor cantidad de contagios”, concluyó.

En tanto, el ministro de Defensa, Alberto Espina, destacó que “en los hospitales institucionales de las Fuerzas Armadas, de 27 camas críticas que existían, se pasó a 74 camas críticas en un tiempo record, lo que significa un aumento de 174%”.

La autoridad agregó que, además, han dispuesto otros recintos para soportar la emergencia, tales como el Hospital Militar del Norte, en Antofagasta y el Hospital Naval de Punta Arenas. También se han desplegados cuatro Puestos de Atención Médica de Emergencia (PAME), en Arica, Iquique, Chillán y Victoria; 24 módulos sanitarios en los hospitales de Quillota, Rengo, San Fernando y Osorno; dos módulos de hospitalización del Hospital Militar de Campaña y cuatro módulos sanitarios en el Hospital San José.

El ministro Espina también destacó que se han realizado 54 traslados de pacientes con COVID -19 entre Santiago y regiones en aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea de Chile.

 

 

Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Comunicaciones Minsal
comunicaciones@minsal.cl

Gabinete Ministro
Ministerio de Salud
www.minsal.cl

 

 

Médicos a domicilio Santiago RM
Farmacias Aravil recetario magistral veterinario
expo hospital 2023
Seguro de salud Plan Grupal CMS CLÍNICA MI SEXUALIDAD
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
control de plagas urbanas SERIAM
Diástasis Abdominal

 

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here