Subsecretaria de Salud Pública inaugura curso de trazabilidad para profesionales de la salud

0
938
curso de trazabilidad para profesionales de la salud

Subsecretaria de Salud Pública inaugura curso de trazabilidad para profesionales de la salud

  • Instancia tiene como objetivo dotar de herramientas y técnicas a equipos de salud que realizan trazabilidad para mejorar sus competencias en dicha materia.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, participó en el lanzamiento online del curso “Seguimiento de casos y contactos COVID-19”, dictado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y en donde participan varias escuelas de medicina de las distintas universidades del país.

El programa, que comienza el 8 de junio, está dirigido a trabajadores de la salud que realicen seguimiento de casos y contactos en el contexto de la pandemia COVID-19. El contenido de esta instancia se basa en el curso abierto “COVID-19 Contact Tracing”, realizado por la Universidad de John Hopkins y su profesora Elizabeth Gurley, quien también participará en dicha instancia.

El lanzamiento de este curso, en donde se mostró el programa, contó con el saludo de los organizadores y de la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien comentó que el Ministerio de Salud está patrocinando dicha instancia. “Quiero agradecer a los organizadores del curso. No solo por la excelencia y la calidad de éste, sino porque también se hace en un momento crucial. Para nosotros el trabajo colaborativo entre gobierno, academia, sociedad civil, nos parece tremendamente relevante. El poder tener acceso y que hoy día tengan la oportunidad de tener esta capacitación nos parece de un privilegio enorme”, dijo por videoconferencia.

Este curso es modalidad online, dura tres horas con horario flexible y cada alumno que vea el 100% de las clases y haga una prueba final recibirá un certificado de participación de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.

Para más información:

http://www.saludpublica.uchile.cl/extension/presentacion/163957/curso-seguimiento-de-casos-y-contactos-covid-19

 

Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Comunicaciones Minsal
comunicaciones@minsal.cl

Gabinete Ministro
Ministerio de Salud
www.minsal.cl

 

 

Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

 

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here