El rol antioxidante de la melatonina en el cuidado de la piel

0
874
melatonina en el cuidado de la piel

El rol antioxidante de la melatonina en el cuidado de la piel

  • La llamada hormona del sueño no solo influye en el buen dormir, sino que tiene múltiples beneficios para prevenir el envejecimiento.

Santiago, mayo de 2020.- Cada día, al irnos a dormir, la melatonina juega un papel fundamental ya que es la hormona que durante la fase de luz/oscuridad, promueve el sueño en los seres humanos, y nos induce el sueño. Sin embargo, la melatonina también juega un papel preponderante en otros ámbitos gracias a su alta capacidad antioxidante, como por ejemplo en el cuidado de nuestra piel.

Al igual que todo el organismo, la piel sigue el proceso de envejecimiento durante toda la vida. Además de los factores internos, varios factores ambientales, como la radiación solar, contribuyen considerablemente a este proceso.

La aplicación de esta hormona en la piel la protege y ayuda a frenar el deterioro que se produce con el envejecimiento, los rayos UV y la contaminación ambiental. Algunos estudios clínicos indicaron que la melatonina es capaz de prevenir el daño solar cuando se administra antes de la exposición al sol.

Estas cualidades protectoras de la piel se deben a que tiene una capacidad antioxidante mayor que la vitamina C o E y carece de los efectos prooxidantes de estas. Además, se ha comprobado que la melatonina depura los radicales libres de oxígeno y frena la producción de óxido nítrico, una doble actividad antioxidante y antiinflamatoria que protege del envejecimiento.

Gracias a su característica antioxidante, diversos estudios han concluido que el déficit de esta hormona favorece, junto a otros factores, la aparición de enfermedades degenerativas como alzhéimer o párkinson.

El patrón de secreción de melatonina evoluciona a lo largo de la vida, alcanza los valores más altos entre 1 y 3 años. Luego, su producción se reduce con el paso de los años, siendo un 40% menor a partir de los 55 años. Esta falta de melatonina produce en el organismo efectos tan nocivos como la alteración de los ritmos circadianos o el estrés oxidativo que se agudizarán cuanto mayor sea el déficit de esta hormona.

Para paliar la disminución de esta hormona con el paso de los años, existe la melatonina de liberación prolongada de 2 mg, esta se libera durante la noche y tiene como indicación aprobada por la autoridad sanitaria el insomnio.

 


Agencia bcw | burson cohn & wolfe
www.bcw-global.com
 

Médicos a domicilio Santiago RM
Farmacias Aravil recetario magistral veterinario
expo hospital 2023
Seguro de salud Plan Grupal CMS CLÍNICA MI SEXUALIDAD
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
control de plagas urbanas SERIAM
Diástasis Abdominal

 

 

 

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here