COVID-19: Desde hoy los pasajeros que lleguen al país deben realizar una Declaración Jurada en el Aeropuerto de Santiago

0
794
COVID-19

Hoy entra en vigencia la resolución que establece como medida de control sanitario ante la emergencia internacional producida por el nuevo coronavirus COVID-19, la obligatoriedad para todo viajero que ingrese al país, y cuyo destino final sea Chile, de realizar una Declaración Jurada respecto a su historial de viaje de los últimos 30 días y su estado de salud.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, visitó las instalaciones del aeropuerto donde se realiza el control sanitario y dijo que “sabemos que el COVID-19 ya está en Latinoamérica, ya está en 4 países que han declarado casos positivos: México, Ecuador, República Dominicana y Brasil. Por lo tanto la llegada de COVID-19 a nuestro país es inminente”.

Y agregó que durante los últimos dos meses “nos hemos venido preparando para esta situación, hemos tomado una serie de medidas para fortalecer la vigilancia, fortalecer los hospitales y también fortalecer la red diagnóstica. Y hoy estamos aquí tomando medidas de vigilancia más estrictas en todos los puertos de entrada”.

La Declaración Jurada será entregada por la aerolínea durante el vuelo para que los pasajeros la completen arriba del avión. No obstante, los primeros días la entregará la Autoridad Sanitaria bajo del avión, mientras se concluye el proceso de coordinación con las aerolíneas.

Esta declaración debe ser completada por persona, o en el caso que se pueda, por grupo familiar. Siempre y cuando registren el mismo historial de viaje.

Procedimiento

La subsecretaria explicó que a la salida del avión, el personal de la Seremi de Salud revisará cada una de las declaraciones. Sobre la base de los antecedentes aportados por cada pasajero, se le dará la indicación de seguir a la ventanilla de control policial o a la Unidad de Control Sanitario.

A aquellas personas que no provengan de una zona de riesgo, se les aprobará su Declaración Jurada de ingreso y podrán seguir a Policía Internacional.

En el caso de las personas que declaren haber visitado algún país o zona de riesgo por coronavirus COVID-19, se derivarán a la Unidad de Control Sanitario ubicado al interior del aeropuerto para ser entrevistadas y evaluadas por el personal de salud de la Autoridad Sanitaria.

Control Sanitario  

A los pasajeros que provienen de zona de riesgo y no presenten síntomas, se les autorizará su Declaración Jurada y podrán seguir hacia Policía Internacional. Sin embargo, se mantendrán en seguimiento por precaución.

Las personas que están en seguimiento o bajo vigilancia de la Autoridad Sanitaria “son personas que han llegado de lugares con alta circulación del virus, que no tienen síntomas y están sanas. Pero se les ha recomendado quedarse en sus casas por 14 días. Hasta la fecha hemos tenido alrededor de 500 personas en seguimiento, de las cuales alrededor de 200 ya completaron su periodo de cuarentena y han podido hacer su vida normal”, explicó la subsecretaria Paula Daza.

Serán pasajeros de alta sospecha aquellas personas que provengan de una zona de riesgo y que presenten síntomas asociados a COVID-19, por lo que serán derivados a un centro asistencial de referencia, donde se tomará muestra de laboratorio y se enviará al ISP para saber el diagnóstico.

“Una persona que no completa la declaración o no dice la verdad, se arriesga a las sanciones que corresponden”, dijo la subsecretaria Daza.

La autoridad informó que todos los días se han presentado casos sospechosos en nuestro país, “hasta ayer llevábamos 40 casos sospechosos, todos descartados. Lo que queremos es que los detectemos oportunamente”, dijo.

 

 

Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Comunicaciones Minsal
comunicaciones@minsal.cl

Gabinete Ministro
Ministerio de Salud
www.minsal.cl

 

 

Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

 

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here