Con mesa informativa y de prevención el Hospital Clínico Magallanes conmemoró el Día Mundial contra del Cáncer

0
672
HCM
Día Mundial contra el Cáncer

En Chile el cáncer es actualmente la segunda causa de mortalidad, siendo responsable del 25% de las muertes, estimándose que será la primera causa para el año 2023.

Los factores de riesgo que pueden aumentar la posibilidad de padecer cáncer son E la alimentación poco saludable, la inactividad física, la obesidad, el consumo de tabaco y de alcohol, factores ocupacionales y factores medioambientales.

Con un alto interés de usuarios se desarrolló actividad informativa y prevención, organizada y gestionada por el Hospital Clínico Magallanes (HCM) y en donde participaron diversas áreas oncológicas del centro hospitalario; entre ellas: la unidad de radioterapia, prevención de cáncer ginecológico, el programa de prevención de neoplasias colorrectales (PRENEC), y el permanente apoyo de Agrupación de pacientes oncológicos de Magallanes y la Corporación Nacional del Cáncer.

En la instancia,  el principal centro de salud de la Región de Magallanes quiso crear conciencia sobre las medidas de prevención de enfermedades oncológicas, así como informar sobre los diversos programas preventivos y unidades de atención oncológica.  Sensibilizar a la población acerca del cáncer, destacando la importancia de la promoción de la salud como la estrategia central para generar conductas protectoras que faciliten el control de factores de riesgo y favorezcan el autocuidado, contribuyendo así a reducir la incidencia por cáncer y, a través de la detección precoz y tratamientos oportunos, reducir la mortalidad precoz por esta enfermedad.

En Chile el cáncer es actualmente la segunda causa de mortalidad, siendo responsable del 25% de las muertes, estimándose que será la primera causa para el año 2023. El Centro de Responsabilidad de Oncología HCM es el centro referente a nivel regional y  cuenta con las técnicas y tratamientos que se necesitan para tratar en su mayoría,  todas las prestaciones oncológicas.  Atiende a más de mil usuarios anualmente y recibe cerca de 100 pacientes nuevos cada mes.

Al respecto la Dra. Paulina Folch, Jefe (s) del CR Oncología HCM señaló que: “Acá se resuelven el 99% de todas las prestaciones oncológicas, lo único que se deriva  a Valdivia son los pacientes que requieren braquiterapia de alta tasa, y en relación a eso ya estamos finalizando el proyecto para presentar al Gobierno Regional. Importante es saber que somos un centro que recibe y trata a todos los pacientes que requieren tratamiento,  incluso de la región de Aysén”, agregó la facultativa.

Por su parte el Director HCM, Ricardo Contreras, dijo que: “Para nosotros esta actividad es muy especial y tiene un valor muy importante. Están todos los profesionales vinculados en la atención de pacientes oncológicos así como las agrupaciones con las cuales trabajamos fuertemente porque entendemos la importancia del control y prevención de esta enfermedad”.

 

Factores de Riesgo

Existen factores de riesgo asociados al desarrollo de conductas o la exposición a determinados agentes, que pueden aumentar la probabilidad de padecer cáncer. Estos son la alimentación poco saludable, la inactividad física, la obesidad, el consumo de tabaco y de alcohol, factores ocupacionales y factores medioambientales.

Existe vasta evidencia acerca de la relación existente entre composición corporal, consumo de tabaco y prevención de cáncer. En este sentido, se ha demostrado que un 30 a 40% de los cánceres son prevenibles, constituyendo el tabaco, la dieta y la composición corporal los mayores factores de riesgo para este problema de salud.

 

 


Unidad de Comunicaciones y RR.PP.
Hospital Clínico de Magallanes
www.hospitalclinicomagallanes.cl

 

 

Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

 

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here