Minsal y Achiga establecen acuerdo para generar menús saludables para niños en restaurantes

0
1662

La Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza y Guillermo Prieto, presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía, Achiga, dieron a conocer un acuerdo de colaboración para motivar a los restaurantes a incorporar en las cartas una alternativa de menú saludable para niños. Esto, considerando que en el país el 30% de los menores de 6 años son obesos o presentan niveles preocupantes de sobrepeso.

La alianza con Achiga consiste en una invitación abierta y voluntaria a todos los restaurantes miembros de la asociación gremial a capacitarse y comprometerse a ofertar alternativas saludables para niños. Para trabajar en el cumplimiento de este objetivo el Ministerio de salud realizará capacitaciones en todas las regiones del país.

“Sabemos que la familia va con sus hijos a los restaurantes y comen otro tipo de alimentos que son altos en grasas, altos en calorías y es por eso que queremos invitarlos a que además tengan menús infantil saludables. Hoy nuestro compromiso como Ministerio de Salud es acompañarlos, hacer la capacitación, acompañarlos en los talleres, en todo este recorrido, para que los niños del futuro no tengan enfermedades crónicas”, resaltó la subsecretaria Daza.

Se espera que de aquí a 12 meses todos los asociados de Achiga tengan un menú para niños saludable, que reemplace y compita con aquellas alternativas que hoy son tan comunes y que no contribuyen al combate contra la obesidad.

La secretaria Daza destacó que este mes espera dar a conocer el Plan Nacional de Obesidadque busca evitar que siga aumentando la cifra de obesidad, es por eso que este plan busca llegar a las familias, que se produzca ese gran cambio cultural.

Por su parte, el presidente de Achiga, Guillermo Prieto, llamó a su sector a incorporar esta iniciativa. “Hacemos el llamado a los restaurantes socios y a los que no son socios a sumarse, porque es un deber moral, de tener en sus cartas un menú saludable para niños. Invito a todos los restaurantes del país a sumarse a esta importante iniciativa, los invito que eviten las cocciones fritas e incluyan mucha más fruta en sus menús y también con decoraciones más entretenidas y creativas”, indicó.

Como industria, tenemos importantes desafíos: sustentabilidad, inmigración, capital humano y en especial la hospitalidad. Esperamos que se nos acerquen para que juntos podamos crecer, potenciar y fortalecer el desarrollo del sector”.

Desde marzo de este año el Ministerio ha realizado capacitaciones a profesionales de la cocina en Santiago y las regiones del país, relevando las cifras de malnutrición por exceso en niños y niñas y aportando con conocimiento experto a chefs y otras personas que intervienen en la elaboración de alimentos.

Para los restaurantes que se integren a esta red, el Ministerio de Salud hará entrega de un material digital que los distinga.

La próxima capacitación de Menú Infantil se realizará el día 13 de agosto de 2019 y las inscripciones están abiertas en: https://www.minsal.cl/la-nueva-carta-del-menu-infantil-inscripcion-a-capacitaciones-para-restaurantes/

 

 

 


Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Comunicaciones Minsal
comunicaciones@minsal.cl

Gabinete Ministro
Ministerio de Salud

 

 

Médicos a domicilio Santiago RM
Farmacias Aravil recetario magistral veterinario
expo hospital 2023
Seguro de salud Plan Grupal CMS CLÍNICA MI SEXUALIDAD
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
control de plagas urbanas SERIAM
Diástasis Abdominal

 

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here