Ministro de Salud en Congreso Digital Transformation in Healthcare

0
2950

Ministro Emilio Santelices:

“El Hospital Digital nos permitirá devolver la esperanza y dignidad a las personas”

  • Durante el congreso Digital Transformation in Healthcare, realizado por Seminarium, el ministro de Salud destacó que gracias a este nuevo modelo se podrá lograr una real democratización de la salud, homogeneizando los procesos clínicos para una atención oportuna e igualitaria.
  • En el evento referentes de diferentes instituciones médicas de la región y player del sector analizaron la importancia de las tecnologías en la gestión y cuidado del paciente, así como también el aporte de la telemedicina y salud digital.

 

Santiago, 28 de marzo de 2019.- El aporte de la telemedicina y salud digital, el impacto de la ciberseguridad en los servicios de salud y el uso de la tecnología en la gestión y el cuidado del paciente, fueron algunas de las temáticas que marcaron el congreso Digital Transformation in Healthcare, realizado por Seminarium.

Ante los principales referentes de instituciones médicas de la región y player del sector, el encuentro fue inaugurado por el ministro de Salud, Emilio Santelices, quien destacó la relevancia de concretar el Hospital Digital en nuestro país, ya que permitirá “lograr una real democratización de la salud, homogeneizando los procesos clínicos para una atención oportuna e igualitaria. De hecho, sostuvo que este modelo “permitirá devolver la esperanza y dignidad a las personas”.

 

Por su parte, Sebastián Iturriaga, Gerente Comercial de Seminarium, enfatizó que la salud digital es la salud del futuro. “Ya no es un sueño, está comenzando a ser una realidad que cambiará la vida de muchas personas. Pero como todo cambio de paradigma, significará dificultades que quizás hoy ni sospechamos. Por eso es relevante reunir a especialistas de Chile y el mundo a debatir y compartir experiencias sobre este tema”, dijo.

En tanto, los principales expositores, entre ellos el jefe de seguridad informática del Hospital Universitario Austral de Argentina, Manuel Sirtori; la Directora de Calidad Médica Sur y Auditora de Accreditation Canada International, Dra. Elsa Juárez; el Director Médico del Hospital Samaritano de São Paulo, Dr. Darío Ferreira; y el Gerente de Tecnología de la información de la Clínica Ricardo Palma de Perú, Israel Viacava, concordaron que el avance en el acceso y transmisión de datos en salud digital se está enfrentando a nuevos desafíos en la gestión y administración de la información, la cual debe ser protegida y confiable.

 

Victoria Massardo
Agencia 360 Comunicaciones
vmassardo@360comunicaciones.cl

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here