Adultos Mayores / ¿Cómo prevenir las enfermedades en esta época del año?

0
4628
  • Las bajas temperaturas junto a factores como la mala calidad del aire pueden afectar de forma directa a las personas de la tercera edad

 

Las bajas temperaturas, la disminución de los vientos y la falta de lluvia, son algunos de los factores que favorecen la acumulación de contaminantes en la atmósfera. Lo anterior ocasiona el incremento de infecciones respiratorias por parte de la población de mayor riesgo, como los adultos mayores. En este contexto, la dra. July Barrios, directora médica del Centro NúcleoSalud Nataniel y Puente Alto explica que las infecciones respiratorias más frecuentes en este segmento de la población son: otitis media, sinusitis aguda, bronquitis aguda, neumonía, síndromes bronco-obstructivos, sobreinfección o reagudización de enfermedades crónicas como EPOC, asma, fibrosis pulmonar, entre otras.

Por lo anterior, Caja 18, siempre preocupados por el bienestar de los adultos mayores, junto a la experta de NúcleoSalud, entregan consejos para evitar las enfermedades respiratorias en esta época del año:

1.- Lavado frecuente de manos, con agua y jabón o una solución de alcohol gel.

2.- Vacunación anti influenza, idealmente todo el grupo familiar.

3.- Mantener la temperatura de la habitación idealmente entre 18°C y 24°C.

4.- Mantener una correcta hidratación pese a que en invierno sentimos menos sed.

5.- Ventilar constantemente el hogar: abrir las ventanas 15 minutos durante la mañana y 15 minutos durante la tarde.

6.- Mantener una dieta balanceada, rica en alimentos que contengan mayor cantidad de antioxidantes, para así reforzar nuestro sistema inmunológico y no ser tan vulnerables a los cambios climatológicos. Entre los más destacados están: el brócoli, la espinaca, los tomates, el ajo, la naranja y el aceite oliva.

7.- Evitar los cambios bruscos de temperatura.

8.- Usar ropa adecuada, que evite la pérdida del calor corporal. De preferencia ropa de algodón.

9.- Cubrirse la boca al toser o estornudar.

10.- No auto medicarse. Ante cualquier inquietud o malestar físico, siempre consultar a un médico general.

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here