Hospital Clínico Magallanes inaugura Sala de Procedimientos Oncológicos para pacientes pediátricos

0
4016

La remodelación fue gracias al aporte financiero de la Fundación Nuestros Hijos

En una significativa ceremonia, en la que pacientes y sus familias fueron protagonistas, se dio por inaugurada la Sala de Procedimientos Oncológicos para pacientes pediátricos del Hospital Clínico Magallanes (HCM). Esta sala, surge a partir de la necesidad de tener un lugar apto, cómodo y capaz de tener toda la implementación necesaria para realizar todas las intervenciones que un paciente oncológico requiera en las diversas etapas de su enfermedad.

La remozada sala, se pudo concretar tras la postulación a un proyecto de la Fundación Nuestros Hijos, el cual fue concretado el año 2015. Los procedimientos que se realizan en este lugar son la administración de quimioterapia ambulatoria, administración de tratamientos endovenosos y subcutáneos ambulatorios, toma de exámenes venosos, curaciones de heridas operatorias, box de atención médica, sala de reuniones, entre otros.

La  Dra. Paula Loyola, Hemato-oncóloga y Jefa de la Unidad oncología Infantil HCM señaló estar contenta y agradecida por la sala de procedimientos  que beneficia a todos los pacientes oncológicos pediátricos de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, “Esta sala es muy importante porque se pueden  hacer procedimientos, quimioterapias ambulatorias, es decir,  el paciente viene, se le administra el tratamiento  y vuelve a su hogar, a diferencia de las hospitalizaciones y trámites o espera de cupo, especialmente en invierno. Esto les permite tener acceso rápido que es lo que se necesita en estos casos y un lugar seguro y acogedor para ellos. Pasar el tiempo de la mejor manera posible”.

Por su parte, la Presidenta de la Fundación Nuestros Hijos, Dra. Marcela Zubieta dijo, “estamos muy contentos con este logro, la verdad es que nos interesan los niños de todo Chile, nos interesa que el impacto de esta enfermedad sea lo menor posible, en ese contexto se hacía muy importante contar con una sala adecuada para que los niños pudieran continuar o iniciar su tratamiento dentro del hogar por lo tanto hemos cumplido con nuestra misión aportando con un granito de arena a la región para que los niños estén lo mejor posible”, recalcó.

El Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas (PINDA), otorgó el año 2011 el título de Centro PINDA Parcial al Hospital Clínico de Magallanes, habilitando al principal recinto de salud de la región para realizar diagnósticos y tratamientos oncológicos a pacientes menores de 15 años.

De esta manera surge la Unidad de Oncología Infantil, como único centro de diagnóstico y tratamiento de cáncer infantil en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Este equipo de trabajo está compuesto actualmente por el pediatra Dante Hernández, las oncólogas infantiles Paula Loyola y Alejandra Carranza, las enfermeras expertas Mariana Cárdenas, Laura Délano y Anyela Mora, la psicóloga de apoyo Amalia Lagos y la químico farmacéutico Lorna Barrientos.

Es por ello que esta Unidad representa un tremendo beneficio para las familias magallánicas, quienes acceden a un tratamiento y seguimiento oncológico en su región de origen, manteniendo sus lazos afectivos, sus compromisos educacionales y apoyo del entorno social. En la actualidad el Hospital Clínico de Magallanes es el único centro de diagnóstico y tratamiento de cáncer infantil en la región.

Paulina Jaque
Periodista
Unidad de Comunicaciones y RR.PP.
Hospital Clínico de Magallanes

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here