Día Mundial del Linfedema: la dolorosa y desconocida enfermedad que puedes tener desde tu nacimiento o llegar tras un cáncer 

0
118
Día Mundial del Linfedema: la dolorosa y desconocida enfermedad que puedes tener desde tu nacimiento o llegar tras un cáncer 

 

Cada 6 de marzo se busca generar conciencia y visibilizar sobre la patología Linfedema que afecta a millones de personas en el mundo, ya sea desde su nacimiento o durante su vida, como consecuencia de una cirugía, una infección o un proceso oncológico. La acumulación de líquido y posterior aumento del volumen en diferentes partes del cuerpo, son algunos de sus síntomas.

 

A nivel mundial existen una serie de patologías que son tanto silenciosas y muchas veces desconocidas. Dentro de estas se encuentra el Linfedema, enfermedad que afecta a miles de pacientes en el mundo, manifestándose con un aumento del volumen de algunas partes del cuerpo, producto de la acumulación de líquido, en algunos casos desde el nacimiento, mientras que en otros, como consecuencia de una cirugía o infección. 

 

Para poder generar consciencia sobre esta desconocida patología, es que el 6 de marzo se conmemora el Día Mundial del Linfedema, buscando visibilizar una enfermedad. Pero, ¿qué es y cómo afecta a los pacientes? En términos generales el Linfedema es un acúmulo de líquido linfático, también llamado Linfa, en uno o varios sectores del cuerpo, principalmente extremidades inferiores y/o superiores. 

 

Al igual que otras patologías, no existe solamente un tipo de Linfedema, si no que este se divide en dos:  Linfedema Primario, el cual es congénito, por lo que el paciente nace con una malformación del sistema linfático, como por ejemplo menos vasos sanguíneos o ganglios. Mientras que el Linfedema Secundario es un daño en el sistema linfático y se presenta como resultado de una cirugía oncológica, siendo la más común cirugía por cáncer de mama, o por alguna infección u otro tipo de intervenciones quirúrgicas. 

 

Síntomas, tratamientos y prevención 

 

Uno de los principales síntomas del Linfedema, es la inflamación de diferentes partes del cuerpo, la cual inicia de manera leve pero se incrementa a través del tiempo. “Sumado a esto, la piel se siente más tensa y con una sensación de adormecimiento. Otro de los síntomas, y resultado de la acumulación de líquido, es que el cuerpo se siente más pesado, y el uso de accesorios como pulseras o collares provoca que la sangre no circule de forma correcta”, explica Ledda Pérez, kinesióloga parte del equipo multidisciplinario del International Oncotherapies Institute Chile (@ioilipedemachile) y expertos en el tratamiento de esta enfermedad en nuestro país. 

 

Si bien no existe una cura para el Linfedema, si existen diferentes tratamientos para poder mejorar la calidad de vida de los pacientes como masajes, ejercicios, cirugía, entre otros. Lo principal es asistir a un especialista para que éste pueda realizar los exámenes correspondientes y diagnosticar la enfermedad, posterior a esto, se busca el tratamiento adecuado para cada paciente. 

 

A pesar de que el Linfedema es una enfermedad con la cual algunos pacientes nacen, o son el resultado de cirugías mayores para tratar el cáncer, los médicos aconsejan ciertos tips de prevención, para poder mantener la enfermedad controlada. Entre estos se encuentran:

  • Mantener la piel limpia y humectada 
  • Cuidar uñas y piel de cualquier infección, como micosis en los pies, picaduras de insectos, quemaduras por el sol, etc
  • Evitar el uso de ropa o accesorios ajustados al cuerpo 
  • Ante cualquier herida, limpiar esta de inmediato y tratarla de la manera adecuada 

En nuestro país el International Oncotherapies Institute Chile se ha especializado en el tratamiento de esta enfermedad, contando con un equipo multidisciplinario de profesionales que se enfoca en diferentes áreas para poder mejorar la calidad de vida de los pacientes con Linfedema desde su diagnóstico. 

 

Los resultados son visibles incluso desde la primera sesión y ya tras la tercera, son altamente notorios, principalmente en la disminución de la inflación de la zona afectada.

 

Si crees que puedes tener esta enfermedad, o eres paciente oncológico que fue diagnosticado con Linfedema, puedes agendar una evaluación gratuita en leddapz@gmail.com o en el +56 994994671.

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here