5 razones por las que tu mascota amará la atención a domicilio

0
138
5 razones por las que tu mascota amará la atención a domicilio

 

El servicio de veterinaria a domicilio tomó fuerza durante la pandemia, puesto que los perros, gatos y sus tutores no podían dejar sus hogares por el confinamiento, transformándola en una prioridad en la atención de las mascotas.

 

Mejorar la calidad de vida de los peludos es una de las razones por las que la atención veterinaria a domicilio ha tomado terreno en el cuidado de las mascotas. Puesto que, tanto perros como gatos u otros animales ya forman parte del núcleo familiar en un hogar.

Según el primer y único Estudio de Población Animal de 2022, el 76% de los hogares chilenos tiene una mascota, la mayoría (85%) un perro y el 41% un gato, mientras que el 27% de los hogares tiene otros como hámsters, conejos, tortugas, etc.

Frente a un país con población animal doméstica que va en crecimiento, “la atención a domicilio es la mejor opción”, comenta la médica veterinaria Javiera Vergara, de Pawer, startup de seguro para mascotas

 

¿Por qué?

  • Permite mejor manejo del especialista, ya que la mascota se mantiene tranquila y cómoda.
  • Evita el estrés de los traslados, ya sea en auto, transporte público, con un portador adecuado, etc; evitando que creen alguna actitud negativa predispuesta y también otros síntomas, como mareos o vómitos.
  • Conexión frecuente con el veterinario, ya que entrega mayor disponibilidad de tiempo con el especialista.
  • Evita la transmisión de enfermedades u otras afecciones médicas, puesto que en el hogar se mantiene la higiene y salud.
  • Más agenda, la atención a domicilio permite una mejor organización para los tutores, pudiendo solicitar la asistencia del veterinario al horario que más convenga.

 

Además de las facilidades, la atención a domicilio permite un chequeo similar al asistir al veterinario. En estas se puede solicitar consultas de control sano, órdenes para exámenes anuales, vacunas, desparasitaciones, entre otras.

El tiempo es valioso para las personas, frente a las cargas de trabajo, las actividades diarias y la rutina, resulta difícil liberar la agenda para enfocarse en las mascotas. Por ello, comenta Vergara, “cada día aumenta la demanda por medicina preventiva a domicilio, buscando siempre la mejor calidad de vida de los peludos y con la facilidad de hacerlo con un solo click”.

 

Estudio: https://www.gob.cl/noticias/primer-estudio-de-poblacion-animal-en-chile-revela-que-hay-12-millones-de-perros-y-gatos-con-duenos-y-4-millones-sin-supervision/#:~:text=Se%20trata%20de%20un%20estudio,municipales%20y%20de%20delegaciones%20presidenciales.

 

 

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here