Qué es y cómo se manifiesta el Tifus de la Maleza: la enfermedad que tiene en alerta epidemiológica a la región de Los Lagos

0
188
Qué es y cómo se manifiesta el Tifus de la Maleza la enfermedad que tiene en alerta epidemiológica a la región de Los Lagos

 

A la fecha ya se han reportado casi una treintena de casos de personas con síntomas del llamado Tifus de la Maleza o Tifus de los Matorrales. Una enfermedad transmitida por ácaros (Orientia tsutsugamushi) y que se manifiesta con síntomas como fiebre, sudoración nocturna, escalofríos, cefalea, adenopatías generalizadas (inflamación de ganglios) y exantema (manchas cutáneas) y una mancha negra en el sitio de picadura.

Según explica el infectólogo de Clínica Las Condes, Dr. Guillermo Acuña, “no tiene que ver con lo que las personas normalmente entienden por tifus, que es la fiebre tifoidea, que es producida por una salmonella. Están emparentadas pero muy lejanamente y, en este caso, el tratamiento para esta enfermedad infecciosa es con un antibiótico oral que se llama doxiciclina, que es una tetraciclina”.

A raíz de lo anterior, las autoridades decretaron una alerta epidemiológica en la región de Los Lagos y entregaron recomendaciones especialmente para los turistas y amantes del trekking, campistas, personas que manipulan acopios de leña o que se adentran en zonas boscosas y donde pueden entrar en contacto con maleza donde habita este ácaro. Los consejos son usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo durante el contacto con la naturaleza y evitar transitar por zonas de riesgo como matorrales o zonas húmedas.

El especialista CLC agrega que la enfermedad fue descrita por primera vez en India y el Sudeste Asiático. “Recién en 2016 se reportó en Chiloé el primer caso en nuestro país y hasta el momento la enfermedad solo se ha identificado en la región de Los Lagos.” La mayor cantidad de casos están en concentrados en Calbuco y en segundo lugar Ancud informaron las autoridades.

La enfermedad tiene un período de incubación de entre 6 y 21 días (media, entre 10 y 12 días) y en caso de sentir síntomas la recomendación es acercarse a un centro de salud para iniciar la pesquisa con un examen de sangre.

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina
Adaptación de vehículos para la conducción y transporte de personas con discapacidad
Adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Dermatología Cirugía Cosmética GONZALO PANTOJA
Programa Salud y Sexualidad Masculina
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Medicina estética ETMON Clínica ETMA
surfacide desinfección uv-c germicida
Vasectomía PAD Fonasa
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida SURFACIDE
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Diástasis Abdominal
Tecnoaccesible

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here