Hábitos nutritivos: La mitad de los chilenos declara que consume frutas y verduras frescas en su alimentación diaria

0
246
Hábitos nutritivos La mitad de los chilenos declara que consume frutas y verduras frescas en su alimentación diaria

 

Con el fin de conocer el comportamiento alimenticio de los latinoamericanos, la consultora internacional Bain & Company realizó un estudio para ver cómo ha cambiado la forma en que ellos comen.

El análisis Consumer Pulse revela que a nivel regional, la ingesta de fruta y verdura fresca es la preferencia de los consumidores con un 47% y en el caso de Chile, el 51% de los encuestados asegura que tiene este hábito alimenticio y opta por una vida más sana. En esa misma línea, un 44% de ellos indica que come comida preparada desde cero, siendo el país que está más bajo el promedio de Latam, el cual equivale a un 58%.

Otro de los puntos que destaca el estudio es la manera en que consumen sus alimentos que no sean preparados por ellos mismos o en sus casa, y en Chile, la opción que predomina con un 34% es el delivery o comida para llevar. A ello les sigue la salida a restaurantes o cafeterías, lo que equivale a un 22% y muy por abajo, con un 6% está la opción de comer en sus lugares de trabajo.

En relación con el almuerzo la elección más popular entre los chilenos que practican el teletrabajo es la comida casera (cocinada por ellos mismos), con un 56%. Mientras que en el caso de aquellos trabajadores que utilizan la modalidad presencial o fuera de sus hogares, esta opción disminuye un poco y alcanza un 50%.

En cuanto al consumo de bebidas alcohólicas, 8 de cada 10 chilenos declaran beber, y un 28% de ellos lo hace con una frecuencia entre 1 a 3 veces al mes. Si vemos estos resultados por segmentos generacionales, los millenials son quienes más ingesta de alcohol tienen con un 30%, seguido por la generación X con 25%, boomers 23% y un 21% la generación Z a nivel Latam.

Finalmente, el estudio revela que el 76% de los chilenos prefieren beber en sus casas, mientras que el 24% restante opta por bares o restaurantes. Esto se debe principalmente a que es una alternativa más económica y al ambiente relajado e íntimo que se da en los hogares.

 

Google News Portal Red Salud
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Red Salud

EXPO VIRTUAL SALUD 2023. FERIA EVENTO ONLINE
EXPO VIRTUAL SALUD 2023
Desinfección Tecnología Luz UV-C Germicida 2
Desinfección intrahospitalaria UV-C
Programa ETMOM. Clínica Estética Médica ETMA
Clínica Estética Médica ETMA
¿Qué es la hiperpigmentación
¿Qué es la hiperpigmentación?
Mitos y verdades de la eyaculación precoz, Clínica Mi Sexualidad
Mitos y verdades de la eyaculación precoz,
Clínica Urológica en Providencia - Telemedicina
Clínica Urológica en Providencia - Presencial y Telemedicina

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here